Hola a todos! Qué tal?
El otro día dejamos en el aire una pregunta que hoy prometo contestar.
Estuvimos hablando de La Poción Mágica que oxigena nuestras células poniéndolas tan en forma, que vuelven a trabajar a pleno rendimiento.
De esta manera, tu cuerpo sana o mejora su estado y tu sistema inmunológico se recupera.
ES COMO UNA REACCIÓN EN CADENA!
La pregunta era:
Si este Remedio Universal va tan bien, ¿Por qué las autoridades, como la OMS, lo tienen prohibido?
¿Por qué no se aplica en hospitales y UCI?
Para despejar estas incógnitas debemos analizar nuestro sistema de salud, el que consumimos a día de hoy.
Así que hablemos de la medicina común, la que todos conocemos.
Nuestros médicos salen de la Universidad con un montón de conocimientos aprendidos en base a la experiencia de otros médicos que también aprendieron de sus antecesores.
y, es que dicen que, LA EXPERIENCIA ES LA MADRE DE LA CIENCIA.
Pueden pasar años antes de que se apruebe 1 nuevo medicamento.
Hay toda una fase experimental en la que ranas, sapos, ratitas y monos, prestan su tiempo y su salud, de forma totalmente desinteresada, en bien de la humanidad.
Si al menos, esa humanidad estuviera cada vez más sana…
A ver, me estoy yendo por los cerros de Úbeda!
Decíamos que antes de aprobar un medicamento, pasan años!
En el caso de las vacunas, hasta 7 u 8, porque hay que comprobar su efectividad y efectos adversos.
Creo que antes me confundí!
LA PACIENCIA ES LA MADRE DE LA CIENCIA
Bueno, no importa!
El caso es que cualquier medicamento entra en el sistema de control farmacéutico que determina cuándo, cómo y en qué proporción se puede recetar.
Cada una de esas cajitas milagrosas mitiga o reduce 1 síntoma físico.
Es decir, que si te duele la cabeza te recetan…no sé qué
Si estás nervioso, te dan ansiolíticos.
Si no duermes lo suficiente te llevas a casa unos cuantos somníferos.
Y si tienes la nariz tapada lo solucionas con un desatascador en gotas.
Con un poco de suerte los síntomas desaparecen, no sé si de aburrimiento o por desesperación!
Bueno, para ser justos, diremos que algunos de esos fármacos van realmente bien.
La prueba está en que el cajón de la cocina está repleto de cajitas milagrosas ¿verdad?
Qué tranquilidad se siente cuando sabes que en tu cajón hay algo por si:
- sientes acidez de estómago
- tienes gases
- dolor de espalda
- si tu jefe te amargó el día
- o si la noche fue larga y tienes un resacón de 3 pares!
La lista es larga, si buscas en ese cajón, encontrarás
- Limpiacristales para los ojos
- cortaestornudos para la primavera
- secamocos para el otoño
Cuando vuelven a aparecer los síntomas, volvemos al cajón de las medicinas!
Y adoramos a nuestro Doctor, que nos cuida tan bien…
Si aquello que nos recetó ha dejado de funcionar.. que no cunda el pánico!!
Hay otro medicamento que te irá muy bien! O podemos subir la dosis porque tú necesitas más.
¿Te ha pasado alguna vez que han retirado del mercado tu “tapa síntomas” preferido?
Oye…si funciona, ¿por qué lo retiran?
Cuando lo preguntas en la farmacia, te contestan con un hilillo de voz…
Cosas de las farmacéuticas! Pero en seguida se reponen y con una amplia sonrisa te aconsejan otro cajita, que vale casi el doble pero…es muchíiiiisimo mejor…Dónde vas a parar!!
Pagas encantado y sales aliviado, te sientes de nuevo a salvo…
¿Te has preguntado alguna vez por qué tienes tantos granitos y problemas de piel?
O, ¿tantos constipados en invierno?
No, en realidad no le das importancia porque tienes una cajita mágica que fulmina los granitos.
En cuanto a los resfriados…Todo el mundo se constipa!! salvo mi vecino del 5o que jamás se pone enfermo…pero eso es genética!
Déjame que te haga una reflexión…
Con lo que te costó llenar ese cajón de las medicinas, podrías comprarte un Ferrari!
Antes te olvidas el móvil en casa que tu inhalador para el asma…pero sigues teniendo asma!
Los granitos siguen apareciendo y tus dolores de cabeza, también!
¿Conoces alguna farmacéutica que no tenga un enoooorme edificio de cristales de espejo, un hall de entrada con esculturas y sofás en todos los rincones y un retrato del abuelo que descubrió la primera fórmula magistral?
¡Si te acercas al aparcamiento verás más de un Ferrari!
Todo eso se lo pueden permitir gracias a que mantienes lleno tu cajón de las medicinas…pero sigues enfermando…aunque te sientes a salvo porque las cajitas milagrosas te solucionan cualquier problemilla.
La medicina sintomática no es medicina, porque no cura. Solo remite los síntomas.
Sirve para comprar Ferraris que tú nunca disfrutarás.
Tú seguirás enfermo porque eres más rentable que sano.
Continuarás confiando en tu médico “tapasíntomas” y en tus cajitas milagrosas…
Esto es lo que hay, lo siento!
Eres víctima de un gran fraude que, además, es legal.
Pero tu médico también es víctima. Invirtió más de 8 años en formarse para curar pacientes y solo le enseñaron a tapar los síntomas y además, le contaron que la medicina solo llega hasta allí.
Muchos de esos doctores se han dado cuenta de que sus conocimientos no son suficientes para sanar todas las enfermedades, que incluso en algunos casos, el paciente empeora o desarrolla otra enfermedad.
Y han encontrado soluciones fuera del Campus Universitario.
Han abierto sus mentes a nuevas terapias que no solo contemplan la sintomatología física, sino que van más lejos.
Evalúan al paciente de forma holística, es decir, teniendo en cuenta su estado emocional y mental.
Con toda esa información pueden ir al foco del problema, que por cierto, muchas veces no parece estar ligado a los síntomas que sufre el enfermo.
Ahora se sabe que las Cándidas desaparecen cambiando la dieta. O que el autismo mejora muchísimo con una alimentación correcta.
De nuevo, la lista es larguísima! ¿Te lo ha contado tu Doctor?
Ahora sería un buen momento para que revisaras el capítulo anterior.
Ahí te hablé de cómo se produce una enfermedad.
También hablamos de La Medicina del Futuro. Te expliqué en qué consiste y por qué es realmente eficaz.
Y, cómo no, también hablamos del Antídoto Universal.
La Poción Mágica que cuida de tus células para que puedan hacer bien su trabajo y recuperes tu salud, tu salud integral.
En ese capítulo tienes la información que necesitas para conocer sus principios y cómo actúa.
Y contestando a la pregunta inicial:
¿Por qué no permiten usar ese Antídoto Universal las autoridades?
¿Es peligroso? ¿Tiene efectos adversos?
El problema es que resulta tan barato y tan fácil de elaborar que las farmacéuticas lo temen como si fuera el lobo!
Yo, en cambio, sí quiero que tengas un Ferrari, si te apetece, claro…
pero por encima de todo, quiero que estés informado de cómo gestionar tu salud para que disfrutes el Ferrari muchos años.
MEDICINA SOLO HAY UNA: LA QUE CURA
Y tu salud es tu derecho EJERCELO!